Podcasts que la rompen para acompañar tu cuarentena
- María Delfina Carmona
- 7 abr 2020
- 6 Min. de lectura
Para Revista Vagarí
¿Vos también sos un manija de la movida podcast? Si no es el caso, no te explico lo que te estás perdiendo: tan solo un formato del bien que nos alegra los oídos y habilita un multitasking espléndido. Sí, por acá somos fans así que obvio que armamos nuestra selección para que te claves headphones y te sumerjas de lleno en el mundillo de los podcasts. Fichá 10 imperdibles repletos de humor, ciencia, cultura y hasta ficción.

Venimos a hacer un poquito de ruido para ganarle al silencio de esta cuarentena. Leíste bien: te vamos a tirar la posta para que encuentres el podcast ideal para vos. Hay de todo y no planeamos dejar ningún rubro afuera, así que nada de excusas: prestá atención y fijate con cuál arrancar.
Ah, porque hay algo que es seguro y el que avisa no traiciona: una vez que le agarrás el gustito a este formato, no podés parar.
Antes que nada, hacemos un repasito por si hay algún colgado que no sabe bien de qué va la movida. Explicado liso y llano, el podcast es una especie de programa de radio pero hecho para ser consumido on demand. Es decir, vos elegís cuándo y cómo consumir. Gran momento.
Son una serie de episodios con un hilo conductor, una temática, que puede ir desde las últimas invenciones de tecnología hasta tips para no procrastinar. Solo tenés que darle play y escuchar cuando tengas ganas, porque la mejor parte es que los podcasts se adaptan a tus tiempos y tentaciones.
Otra cosa que amamos de los podcasts es que son aptos para multitasking. Ya pasó de moda hacer una cosa a la vez. Podés escucharlos mientras hacés home office, cocinás, ordenás o – en un mundo ideal sin cuarentena – manejás.
Ahora sí, dicho esto y sin mucho más preámbulo te contamos nuestros elegidos:
1. Concha Podcast

Si todavía no escuchaste Concha Podcast, ya mismo lo ponés en tu lista de pendientes – de verdad, ya -. Son 3 amigas que se sentaron frente a un micrófono a reflexionar sobre “lo que la concha tiene que empezar a decir” y, desde sus experiencias particulares, salió algo que es universal.
No hay mucha ciencia detrás de este podcast, simplemente presta un espacio para el diálogo. Pero entre líneas pasa algo que es groso. Te va a dar la sensación de que alguien grabó clandestinamente la última conversación que tuviste con tus amigas porque dicen a viva voz lo que todas decimos o pensamos puertas adentro.
Dalia Walker, Jimena Outerio y Laura Passalacqua van bailando de tema en tema, contando intimidades y rompiendo tabúes. Te van a hacer reír, te van a dejar pensando y te van a dar mucha mecha para la próxima vez que charles algo polémico con las pibas. Concha Verano, Concha Jefa, Concha Orgásmica y Concha Tóxica son algunos de los títulos que vas a encontrar y recomendamos.
Tal es su éxito que el año pasado grabaron un episodio en vivo con más de 200 personas acompañándolas y, antes de que el mundo se frene por un maldito virus, tenían una fecha programada para hacer el próximo episodio en el Konex.
2. Humanos

En este podcast Esteban Menis entrevista a varios artistas y personajes públicos y, creénos, no tiene desperdicio.
Charla mano a mano con Julián Kartún, Wos, Ofelia Fernández, Casciari, Martín Garabal y varias personalidades más que tienen mucho para contar.
Es de Posta FM, una productora argentina de podcasts que la viene rompiendo. Se definen como un nuevo medio diseñado para personas curiosas, con ganas de sorprenderse con contenido diferente al que se ve en todos lados. ¿Te sentiste identificado? Su contenido siempre es interesante, innovador e inspirador. Si te copa, podés chusmear lo que hacen en su web.
3. Tripulación Atucha

Dijimos que íbamos a abarcar todos los rubros y no mentimos. Tripulación Atucha es un podcast humorístico que te hace llorar de risa. Es una ficción (bastante bizarra) dónde una nave espacial argentina despega hacia la estratósfera.
Martín Garabal, Alexis Moyano y Tamara Kinderman le dan voz a los personajes que se meten en esa aventura y, con un sentido del humor muy particular, te llevan de la mano en su misión en el espacio. Es una audioserie original de Spotify que relata la historia jamás contada de una Argentina allá por 1996. Son 8 capítulos ideales para ponerle una cuota de humor y buena onda a la cuarentena.
4. Somos Novios

Siguiendo con la onda de los podcasts de ficción, Somos Novios es otro que vale la pena escuchar. Ya va por su segunda temporada y les juramos que de a ratos te olvidás que son solo voces.
Este podcast original de Spotify, escrito e interpretado por Esteban Menis y Florencia Halfón, tiene una capacidad narrativa grosa.
Te traslada sin escalas al mundo de Lola y Santi, sos testigo de sus conversaciones, dudas, miedos, desconfianzas, celos y decisiones. Es una serie de postales vouyeristas que, a fin de cuentas, te cuentan una historia de amor. No negamos ni afirmamos que nos haya hecho lagrimear un poco.
5. Idea Millonaria

Cambio radical. Este podcast es todo lo contrario a ficción: Axel Marazzi y Valentín Muro conversan sobre tecnología, ciencia, filosofía, cultura pop y temas random.
Hay sentidos y sinsentidos. Básicamente lo resumen como que hacen simple lo complicado y complican lo simple. Son grosos. Si te considerás medio nerd, encará acá de cabeza.
Y, de yapa nomás, te tiramos otro dato: Valentín Muro larga un newsletter todos los domingos que se llama “Cómo funcionan las cosas” y vale mucho la pena suscribirse. Podés mirar un poco lo que hace acá.
6. Cómo fabricar tiempo

El que no haya procrastinado esta cuarentena que tire la primera piedra. Es muy fácil caer en la nada misma, scrollear horas y horas entre las stories de Instagram y la timeline de Twitter. Nos pasa a todos. Por eso, los grosos de Martina Rúa y Pablo Fernández te tiran la posta para multiplicar tus horas y poder dedicarlas a lo que te gusta.
En Cómo fabricar tiempo, un podcast de La Nación, te tiran data esencial y sin falsas promesas de productividad equilibrada, hackear el tiempo en la oficina, trabajo en equipo, priorización, bienestar digital y bocha más.
Ideal para que pachorra no nos ataque en estos tiempos de coronavirus.
7. Filosos

Filosos es sobre filosofía y cultura pop. Lo conduce Tomás Balmaceda y es otra producción de Posta FM. Si te gusta que te hagan pensar, es por acá.
Está bañado en preguntas y reflexiones sobre la cultura de hoy. Se tocan temas filosóficos combinados con lo cotidiano, mundano y popular. ¿Querés ejemplos? Te tiramos un par de títulos de episodios: La certeza + Matrix, La muerte + Toy Story 3, Teoría de juegos + Pokémon o El lenguaje discriminatorio + Pulp Fiction.
Estamos seguras que te quedaste con ganas de más. Ya sabés qué hacer: buscá Filosos y a flashear lindo.
8. Malditas Movies

Todos los jueves un grupo de humanos reconocidos como Malditos Nerds se juntan para analizar los estrenos de la pantalla grande y los clásicos imperdibles.
En Malditas Movies tiran buena data para todos los cinéfilos: qué mirar y qué no vale ni un minuto de tu tiempo. Si te cabe el cine, llegaste a tu podcast ideal.
9. Mamá, no escuches esto

Charlas random entre dos amigas que definen su podcast como una conversación sobre cómo (sobre)vivir en el mundo real y digital. Conversan sobre relaciones, Internet, autoestima. El primer episodio es sobre el bellísimo mundo online como herramienta de chamuyo. Tinder, nudes, reacciones de Instagram y anécdotas de primeras salidas que son tan malas que son buenas.
Es básicamente una buena guía sobre cómo ser un adulto joven en este siglo XXI, donde volvemos a confirmar lo que ya sospechábamos: somos puro ensayo, prueba y error. No vienen a traer respuestas, pero sí a poner estas cuestiones sobre la mesa y, ya que estamos, reírnos un poco de nuestras desgracias virtuales.
10. TED en Español

Este no falla. Todas las semanas suben una charla nueva. Si te gusta saber un poquito de todo, si te ceba escuchar ideas innovadoras que pueden cambiar paradigmas, si tenés ganas de hacer un clic interno y desarrollar nuevas maneras de pensarte, siempre vas a encontrar algo de tu interés acá.
Cómo acabar con una educación aburrida, cómo nos manipulan las redes sociales, cómo ayudar a alguien con depresión. El papel de las mujeres en museos. Inmunidad colectiva. La felicidad como consecuencia de tu entorno social. Podés escuchar sobre eso o sobre miles de otras temáticas que se pasan de interesantes.
Fotos: Unsplash y gentileza de Spotify.
Comments