Desenmascarando Música Ilustrada: Eugenia Simonini, el corazón del proyecto
- María Delfina Carmona
- 7 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Música Ilustrada es su trabajo. Simonini escucha bandas en vivo, interpreta sus canciones e ilustra lo que siente.

La artista en el After Summer Festival, ilustrando a Fran Busso
y Ramiro Nasta mientras los escuchaba en vivo. (Foto: Estanislao García Goya)
Eugenia Simonini se define a sí misma como artista. Afirma que todo objeto se puede transformar, que hay un color detrás de cada persona, de cada canción. Vive con los sentidos activos, captando los detalles del mundo y expresando lo que se plasma gráficamente en su imaginación. Hace arte desde el arte y en Música Ilustrada combina sus grandes pasiones: los sonidos y el dibujo.
“La canción me lleva. La vida para mí pasa a través de la música y en ella encontré un modo de comunicarme. Hago propio lo que escucho”, cuenta. Considera que su percepción del sonido es única. Lo manifiesta en formas, líneas y principalmente, colores. Internaliza, interpreta y transmite un mensaje a partir de estímulos sonoros.
Viene del mundo de la música y a sus 27 años, en vez de producirla, la usa de materia prima. Hizo un año de Producción Musical en la UCA y cuatro en el Conservatorio Manuel de Falla. Su sentido de pertenencia estaba en el área de lo sonoro; mientras que el resto de su familia (hermana, abuelos, tías) se desenvolvía en el terreno de las artes plásticas. Por esto, siempre tuvo todos los materiales a su disposición… y sin mucha técnica y solo por la necesidad de expresar, naturalmente combinó los mundos que la definen.
“Música Ilustrada es otro yo, tiene una identidad propia”
Eugenia Simonini

Música Ilustrada es su alter ego. Toda su timidez, su autoexigencia, sus estructuras, desaparecen al encarnar este proyecto que alcanzó una repercusión no prevista. El hecho de no firmar con su nombre le dio más libertad. Ese anonimato la impulsó a dejar atrás las inseguridades y las dudas inherentes al artista. Le regaló un superpoder para ser otra versión de sí misma. Tiene un antifaz para esconderse lo suficiente y sentirse cómoda para exponerse. Se anima a “estar siempre decorada, disfrazada con brillitos, volados, accesorios”, como confiesa entre risas.
Esta dicotomía la atraviesa por completo. Es “Eugi” para unos pocos, Música Ilustrada para más de 13 mil personas en Instagram. Es tímida, mientras que Música Ilustrada dibuja en vivo siendo una parte del show. Eugenia es autoexigente y necesita estructuras, Música Ilustrada se da licencias porque está segura de su arte y se planta sin barreras ni esquemas frente a la hoja en blanco.
“Música Ilustrada es otro yo, tiene una identidad propia”, afirma mientras esconde su cara frente a la cámara, “tiene mucho corazón detrás”. (Foto: MDC)
Apenas comenzó se propuso dibujar para Jorge Drexler y al poco tiempo ya estaba sentada frente al artista, viviendo ese sueño. Y aunque cumple metas, también se enfrenta a oportunidades que rechaza por miedo a que sea “demasiado”, por autoexigencia o por asustarse al imaginarse a sí misma proyectada en una pantalla en un show de Jeites.

Ilustración de la canción “Estás Ahí” de Fran Busso, subida a su Instagram el 26 de diciembre de 2017.
A la vez, no se cansa de escuchar las mismas melodías. Siente cada ritmo sin perder su mirada de niña, la curiosidad y la sensación de que todo es a estrenar. “Muchas veces escucho la misma canción y sale un dibujo totalmente distinto. Depende de cómo estoy en el momento, de qué siento y qué parte de la canción me queda resonando”, cuenta Simonini.

Frente a la misma canción de Ainda Duo, “Chacarera del Mono”, distintas ilustraciones, distintas versiones de su interpretación.
Forma parte de “YUKI” (Young Unique Kreative Individuals), una base de datos de emprendedores jóvenes. Esta plataforma la conecta con gente de su mismo ambiente y la impulsa a seguir explotándose. Tiene muchas ideas para el futuro. “Me gustaría vivir de esto para siempre… Dibujar tapas de discos, ilustrar libros para chicos, componer canciones a partir de mis dibujos”, anhela y proyecta la ilustradora.
Eugenia Simonini Sarmiento no puede separarse de su necesidad interna de expresar, y siempre encontrará algún medio artístico para hacerlo.
Francisco Busso, el cantautor, comparte la experiencia de ver sus canciones dibujadas por Música Ilustrada:
Comments